Resumen: A esta convocatoria aplican grupos y organizaciones lideradas por mujeres jóvenes de Honduras y Guatemala, de cuatro grupos prioritarios: con discapacidad, lesbianas, bisexuales, trans e intersex (LBTI), viviendo con VIH y migrantes o afectadas por el desplazamiento, que trabajan temas enfocados en derechos y salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes.
Criterios de prioridad:
- Organizaciones lideradas e integradas por alguna(s) de las poblaciones prioritarias.
- Organizaciones mixtas (jóvenes y adultas) en las cuales las jóvenes son parte del liderazgo y de los procesos de toma de decisión de la organización.
- El trabajo en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva, debe ser parte de la agenda y la estrategia de la organización.
- Trabajo desde un enfoque de derechos humanos y/o feminista.
- Disposición e interés de trabajar colectivamente con otras organizaciones afines y que son parte del programa.
- Alianzas/consorcios entre organizaciones nacionales o binacionales (Honduras y Guatemala) que ya tienen experiencia demostrable trabajando juntas.
- Organizaciones que actualmente reciben financiamiento del FCAM y cumplen con los criterios de prioridad de esta convocatoria.
Fecha límite para aplicar: martes 20 de abril, 2021
Correo para enviar: [email protected]
Nota aclaratoria:
- Como resultado de esta convocatoria serán seleccionaremos alrededor de 18 propuestas, nueve en cada país.
- FCAM no apoya iniciativas asistencialistas, de ayuda humanitaria ni de emprendimiento.
- FCAM no apoya a organizaciones, actividades ni propuestas con enfoques político-partidarios ni religiosos.